Los alcaldes del PP de la provincia de Badajoz rechazan la subida de tasas del servicio de agua y recogida de residuos urbanos que la Diputación Provincial quiere aplicar desde PROMEDIO

Los alcaldes del PP de la provincia de Badajoz rechazan la subida de tasas del servicio de agua y recogida de residuos urbanos que la Diputación Provincial quiere aplicar desde PROMEDIO

  • El PP de la provincia de Badajoz pide a la Entidad Provincial que dé marcha atrás a esta subida de precios, que tiene que asumir las arcas municipales, y mire por el bien de los municipios, sus familias y empresas

16 de noviembre de 2023.- Los alcaldes del Partido Popular en la provincia de Badajoz han votado en contra esta mañana, en la Junta General de PROMEDIO, de la subida de tasas que, de los servicios de recogida de residuos urbanos y de suministro de agua potable, quiere llevar a cabo la Diputación de Badajoz.

  Se trata de una subida de las tasas que incrementa en un 50% las tasas que ya pagan los ayuntamiento en el caso de la recogida y gestión de residuos urbanos y entre el 25% y el 50% en los del agua, según el consumo de metros cúbicos.

  El PP de la provincia de Badajoz pide a la Entidad Provincial que recapacite y dé marcha atrás antes de aprobar definitivamente esta subida de tasas que van a tener que asumir los consistorios si quieren que sus municipios tengan acceso a unos servicios de agua y recogida de basuras dignos y básicos para la salubridad de sus familias y empresas.

  Esta revisión de los precios que cada consistorio paga a PROMEDIO, se llevará, si no se da marcha atrás, a la próxima sesión plenaria de la Institución, donde los diputados del PP mantendrá su negativa a subir los precios de los servicios medioambientales, de agua y limpieza en los pueblos de la provincia, una subida que tendrán que afrontar no sólo las arcas municipales, sino también las familias, puesto que los servicios como el agua, la recogida de basura o la depuración la costean directamente los vecinos de sus bolsillos.

  Se trata de un nuevo incremento de impuestos a las familias que ni el PP de Badajoz ni sus alcaldes, están dispuestos a apoyar, pues afecta de forma directa y negativa a los bolsillos de las familias y empresas, que ya están soportando y afrontando la subida continua de los precios de productos y servicios básicos como la electricidad y alimentos como el aceite.

  Desde el PP no se comparte esta subida de precios de los servicios que presta PROMEDIO, ya que se trata de un consorcio dependiente de una administración saneada, con recursos propios suficientes y un amplio superávit, como es la Diputación de Badajoz, para poder afrontar cualquier coste extra que la gestión de estos servicios de agua y residuos puede acarrear. No se entiende ni se comparte en modo alguno, por lo tanto, que se quiere cargar esos posibles sobrecostes  a las arcas municipales y a los bolsillos de las familias y las empresas de nuestros pueblos.

  Por todo, el PP de Badajoz, a través de sus alcaldes, concejales y portavoces, pide a la Diputación Provincial, que se ponga del lado de los pueblos y ciudades pacenses, que recapacite y dé marcha atrás sobre esta subida de tarifas o bien que la haga mucho más leve o ayude a los consistorios a poder hacerle frente.

Acerca de Dpto. de Redacción BadajozHoy 2909 Articles
Toda la actualidad de Badajoz y Provincia. BadajozHoy es propiedad de Flovit.co Identidad Digital.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Florencio Vallinot Tovar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a dinahosting.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.