Salió a licitación en abril por 363.000 euros y habrá que devolver el dinero por desistimiento, al no poder cumplir los plazos previstos para terminarla el próximo 31 de diciembre. Se dice adiós a un portal web, a un observatorio de turismo para medir flujos de visitantes, a una aplicación móvil, entre otros más.
El grupo socialista lamenta la mala gestión del PP, cuestiona que hayan realizado una programación de inversiones tan poco realista y les culpa de la devolución a Europa de miles de euros que bien podrían haberse quedado en Badajoz
A mediados de agosto (23.08.2023) se presentó el acta de desistimiento del contrato publicado por procedimiento abierto, sujeto a regulación armonizada para la “Contratación del servicio para la creación y lanzamiento de la plataforma de turismo digital de Badajoz cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del programa operativo plurirregional de España 2014-2020” (Expediente 407/23).
La Mesa de Contratación, a la vista de la fase en la que se encontraba el procedimiento citado y los plazos de ejecución establecidos en los pliegos, 5 meses, propuso al Órgano de Contratación, según lo establecido en el artículo 152 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, el desistimiento de la propia administración del procedimiento de licitación, dada la imposibilidad de terminar el objeto del contrato en los plazos de ejecución inicialmente acordados, debido a que el expediente se encuentra cofinanciado con fondos DUSI, siendo condición obligatoria para la percepción de dichos fondos, la finalización completa de la actuación antes del 31 de diciembre de 2023. El alcalde no firmó el decreto de cancelación hasta el pasado jueves 28 de septiembre, 35 días más tarde a tomar la decisión la Mesa de Contratación. La empresa adjudicataria provisional fue Cedesa Digital S.L. por 231.275 euros. A esta sociedad se le requirió el compromiso de finalizar la totalidad del servicio el 15 de diciembre de 2023. Algo que consideraría imposible de ejecutar. A saber, se cae un portal web, un observatorio de turismo para medir flujos de visitantes para completar datos y una aplicación móvil, entre otros contenidos de la inversión.
El PSOE detecta un falta de solvencia en el equipo del PP para resolver las diferentes licitaciones, pero también falta de reflejos para presentar alternativas válidas generadas desde el análisis sosegado y una reflexión seria para dar valor añadido a las inversiones.
En abril pasado, el equipo del PP apostaba por unas licitaciones exprés por un valor de 2,1 millones de euros (el 12% de todo el DUSI) para sacar adelante inversiones como la iluminación del camino de la Alcazaba (360.000 euros), el camino cubierto (390.000 euros), el portal digital para el turismo (300.000 euros) o la instalación de placas fotovoltaicas en colegios (por 300.000 euros). No hay que olvidar que, recientemente, se sacó a licitación, también con financiación DUSI, la instalación de nuevo alumbrado eficiente para el fomento de visitas y usos en el entorno del parque del río (99.586 euros), creación de pistas deportivas en el mismo parque (161.647 euros), servicios autolimpiables en la margen derecha e izquierda del río (206-611 euros) o placas fotovoltaicas en colegios (213.300 euros).
Los socialistas lamentan la falta de transparencia del PP para comunicar todas estas incidencias y reprogramaciones, muchas de ellas realizadas a la desesperada y de última hora para no perder fondos, que finalmente muchos sí se perderán.
Be the first to comment