
- Los diputados del PP por Badajoz en el Congreso, Víctor Píriz y Teresa Angulo, anuncian la intención del Partido Popular de derogar todas aquellas modificaciones que afecten negativamente a la seguridad delos ciudadanos y al trabajo y protección de los Cuerpos y Fuerzas que velan por nuestra seguridad
10 de febrero de 2023.- El Partido Popular de Badajoz, a través de sus diputados en el Congreso, Víctor Píriz y Teresa Angulo, han lamentado esta mañana que el Gobierno de Sánchez, el socialismo, haya vuelto a ceder ante sus socios radicales y populistas y ha aceptado derogar los preceptos más relevantes de la Ley Protección de la Seguridad Ciudadana que en 2015 aprobó el gobierno del PP, y todo en un momento en que se están incrementando los índices de criminalidad.
Los diputados populares por Badajoz han subrayado como la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015 supuso un avance en la protección de todas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, “para que pudiesen cumplir de manera más eficaz con sus funciones y durante su vigencia ha demostrado seruna herramienta útil para prevenir las amenazas ysancionar‘ los comportamientos incívicos y violentos, ya que la seguridad es el fundamentopara el desarrollo de una sociedad libre ydemocrática”.
El PP defiende que “No hay libertad sin Seguridad. Una seguridad constitucional precisamente para preservar el pacífico disfrute de la libertad y los derechos y asegurar el orden y la convivencia.
Así, Píriz y Angulo recuerdan que La Ley de Protección de Seguridad Ciudadana de 2015 preserva ese equilibrio entre libertad y seguridad, por eso ha sido declarada plenamente Constitucional tanto por el Tribunal Constitucional, mediante Sentencia de noviembre de 2020, como por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos demostrando que su calificación por la izquierda como “LeyMordaza“ era totalmente injusta pues se tratade una ley para garantizar la seguridad y laconvivencia de todos.
Para el PP, además, el momento elegido por Sánchez para derogar parte de la Ley de Protección de Seguridad Ciudadana no puede ser más inoportuno e inadecuado, pues los datos oficiales reflejan que se ha producido en España un incremento de la criminalidad en más de un 22% entre los meses de enero a septiembre de 2022, un aumento que en la provincia de Badajoz llega al 23’2%, respecto al mismo período del año anterior y ello exige mayor protección y amparo a los efectivos de las FCSE que deben combatirla y no al revés.
La contrarreforma de la LPSC se ha iniciado a través de una Proposición de Ley del PNV que fue tomada en consideración por el Pleno del Congreso y no a través de un Proyecto de Ley orgánico impulsado por el Gobierno, por lo que no cuenta con los informes del Consejo de Estado, del CGPJ ni del Consejo Fiscal, es decir, de aquellos organismos que ejercen el control previo de legalidad. Tampoco ha sido negociada ni con representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad ni con las CCAA.
CONDUCTAS QUE PUEDEN QUEDAR IMPUNESO REDUCIR SU SANCIÓN
En este sentido, y tras la contrarreforma de la Ley, han detallado los diputados pacenses, algunas conductas pueden quedar impunes o reducir su sanción, al igual que ha pasado con la Ley del Sí es Sí de nefastas consecuencias, en este caso algunos ejemplos de esas reducciones resultados de la derogación del sanchismo son que se podrán realizar concentraciones y manifestaciones sin comunicación previa; se limitan las posibilidades de identificaciones y cacheos; muchas infracciones graves pasan a ser leves y se reduce el importe delas sanciones; no se sancionarán actos de baja intensidad de ocupación de viviendas; y no se sancionará la ocupación de la vía pública para la venta ambulante, entre otras.
En definitiva, contrarreforma que va a dificultar yafectar de manera negativa las condiciones de trabajo de los agentes de los diferentes cuerpospoliciales y con ello la eficacia de su actuación enun momento en que están creciendo lasestadísticas de criminalidad
Por eso, Vïctor Píriz y Teresa Angulo han anunciado el compromiso del Partido Popular de derogar todas aquellas modificaciones que afectennegativamente a la seguridad de los ciudadanos yal trabajo y protección de los Cuerpos y Fuerzasque velan por nuestra seguridad.
Asimismo, los representantes del PP iniciarán una ronda de contactos con asociaciones y sindicatos de las FCSE para trasladarles el apoyo del Partido Popular y conocer sus demandas y necesidades ante esta contrarreforma de la ley, además de la Proposición de Ley, registrada en diciembre de 2022 en el Congreso, para la modificación del delito de hurto y del delito de estafa en el Código Penal.
Be the first to comment