La novedosa actividad, promovida por la Comisión Médica de la FEXF, se desarrollará el lunes 23 de enero en el MEIAC de Badajoz.
Tras los dos primeros talleres formativos sobre Soporte Vital Básico y Salud Cardiovascular, la Comisión Médica de la Federación Extremeña de Fútbol llevará a cabo el lunes 23 de enero una nueva jornada de formación bajó el título “Salud Integral y Liderazgo de la Mujer en el Fútbol”. Será la primera jornada médica en el ámbito del fútbol español especializada en fútbol femenino, el cual no ha parado de crecer en los últimos años experimentando un auge de licencias y un interés mediático sin precedentes. La formación, que está dirigida a jugadoras y personal de clubes previamente inscritos, es totalmente gratuita y se llevará a cabo en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) de 17:00 a 20:00 horas.
Todas aquellas personas que deseen inscribirse deben remitir un correo a comisionmedica@fexfutbol.com indicando su nombre, apellidos, número de teléfono y club de pertenencia. Las plazas serán limitadas, por lo que será necesario recibir correo de confirmación por parte de la Comisión Médica.
EL FÚTBOL FEMENINO, UN CRECIMIENTO VERTIGINOSO QUE REQUIERE INVESTIGACIÓN
El interés por realizar una jornada dedicada a la salud integral en la mujer en el mundo deportivo del fútbol como actividad de la Comisión Médica de la Federación Extremeña de Fútbol parte de algunas inquietudes derivadas de las diferencias que existen entre mujeres y hombres en el deporte como ámbito propio de nuestra propia sociedad. Por ello, merece la pena considerar el abordaje del impacto social, familiar, académico, deportivo y laboral sobre la salud de la mujer en el mundo del fútbol en nuestro entorno.
El objetivo de esta actividad formativa es someter a análisis y debate, áreas temáticas como la salud mental, los efectos del ciclo menstrual sobre la competición de alto rendimiento, la anticoncepción, el contagio de enfermedades de transmisión sexual, la prevención de la osteoporosis, la dieta y el estilo de vida saludable.
La literatura científica sobre la respuesta de la fisiología femenina a la actividad física de alto rendimiento todavía está en desarrollo. Se han publicado estudios genéricos y también sobre algunos otros deportes, en especial disciplinas individuales, pero pocos estudios en torno al fútbol femenino. Por ello, es particularmente relevante la obtención de información sobre la evolución fisiológica de cada una de las jugadoras, así como el que todas ellas comprendan la importancia de mantener un ciclo menstrual regular, una adecuada anticoncepción si así se desea, con hábitos alimentarios óptimos.
Be the first to comment